Normas generales, aplicables a las actividades
Todas las actividades están reservadas a miembros activos de la Asociación Sénior Universitaria de Valencia (ASEUVlc) y al corriente de pago de la cuota social.
Para participar en las mismas, es imprescindible que los socios se inscriban previamente en las actividades en las que deseen participar, para facilitar la organización y planificación adecuadas. Así como en el caso de actividad de pago, realizar el correspondiente ingreso por el medio y plazos establecidos. El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos, será suficiente para anular la participación del socio en la actividad.
En el caso de actividades de pago y como regla general, las cancelaciones realizadas dentro del plazo de 48 horas anteriores al comienzo de la actividad, no tendrán ningún derecho a la devolución del importe pagado. En algunas actividades que, por su naturaleza tengan unas características particulares (por ejemplo, viajes) se podrán establecer otras condiciones tanto de pago como de reembolsos que, siempre estarán debidamente detalladas en la convocatoria de las mismas.
Los pagos, deben realizarse dentro de los plazos previstos y detallados en la actividad. Tanto en el caso de pagos anticipados o efectuados con posterioridad a las fechas hábiles, serán considerados nulos y les serán devuelto el importe al socio, deduciéndole del mismo el importe de los gastos y comisiones bancarias que esa devolución devengue.
La inscripción en cualquier actividad, lleva implícito la aceptación de todas las normas inherentes a las mismas y son de obligado cumplimiento. La no aceptación de alguna o la totalidad de las mismas, será motivo suficiente para la cancelación automática de la participación del socio a la actividad.
Es imprescindible que los socios lleguen a tiempo a las actividades programadas para garantizar un desarrollo fluido y respetuoso del horario establecido.
La inscripción en una actividad, es un compromiso por parte del socio de participar de manera activa y constructiva durante toda la duración del evento, así como respetar las indicaciones y directrices proporcionadas por los organizadores y facilitadores de las actividades, que siempre buscarán garantizar que todos los socios tengan la oportunidad de participar de manera equitativa en las actividades, evitando la monopolización de la atención o el tiempo de intervención por parte de algunos miembros.
Se confía que todos los participantes se traten con respeto mutuo, independientemente de diferencias de opinión, edad, género, origen étnico u otras características.
Se alienta a los miembros a participar activamente en las actividades propuestas y a contribuir de manera constructiva al desarrollo de las mismas.
Los participantes deben cumplir con las normas y regulaciones generales establecidas por la Asociación y específicas de la actividad, si así las hubiere, así como, con las políticas de la Universidad, si corresponde.
Así mismo, se anima a los participantes a proporcionar feedback constructivo sobre las actividades, con el fin de mejorarlas continuamente.