ACTIVIDADES DE FOTOGRAFÍA EN ASEU-VLC

4
ASEU-VLC

Actividades de fotografía

La actividad de fotografía nace en 2021 a partir del interés de un grupo de socios de relativamente nueva incorporación y que tienen en común su afición por la fotografía. Este grupo de aficionados se ha ido ampliando con nuevos socios interesados en dichas actividades; algunos procedentes de los monográficos de fotografía de la Universidad Senior y otros por curiosidad o interés por aprender.

Las siguientes normas y procedimientos atañen a todos los socios que participen de alguna manera en
las actividades que se organicen en relación a dicha temática.

ASEU-VLC

Condiciones para realizar esta actividad

1. TIPOS DE ACTIVIDADES FOTOGRÁFICAS VIAJES

Se trata de viajes de varios días, programados a veces con una finalidad específicamente fotográfica y otras como una parte de viajes genéricos, que incluyen también actividades culturales o deportivas.

SALIDAS FOTOGRÁFICAS

Habitualmente son actividades de media jornada que tienen el objetivo de realizar fotografías de distintos géneros: de paisaje (por ejemplo, fotografía de otoño o fotografía nocturna), de eventos (por ejemplo, Vela latina en la Albufera), de recorridos artístico-monumentales (por ejemplo, Museo del silencio), etc.

TALLERES

Los talleres son actividades realizadas habitualmente en los locales de la asociación y/o en exteriores, son varias sesiones, algunas teóricas y otras prácticas, y que en algunos casos pueden requerir la realización de fotografías por parte del participante.

EL FOTÓGRAFO DEL MES

Es un conjunto de sesiones mensuales de medio día, que pretenden dar a conocer la biografía y la obra de grandes fotógrafos, de una manera amena y participativa.

OTRAS ACTIVIDADES

Se incluye aquí una serie de actividades más informales que se organizan de forma puntual, dependiendo de las oportunidades que la agenda cultural de la ciudad ofrece en cada momento, como son las visitas en grupo a exposiciones de fotografía, o el visionado en grupo de films o documentales comerciales relacionados con la fotografía. Y tantas otras como puedan organizarse en el futuro
dependiendo de su disponibilidad y el interés de los socios interesados en fotografía.

2. FILOSOFIA DE LAS ACTIVIDADES DE FOTOGRAFÍA

La filosofía de las actividades es la colaboración y el intercambio de experiencias entre socios “el que sabe enseña al que no sabe”. No pretendemos que sea una actividad exclusivamente para iniciados sino una manera de acercar la fotografía a más gente y en la que “todos aprendemos de todos”.

3. NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
  1. Las actividades fotográficas están abiertas a todos los socios interesados en la fotografía, independientemente de su experiencia y/o formación. Podrá participar cualquier socio que cumpla los requisitos para serlo y esté al corriente de las cuotas.
  2. Dependiendo de los diferentes tipos de actividades que se ofrecen, los socios inscritos deben aportar los materiales específicos necesarios para cada actividad. Según el caso: tipo de cámara, trípode, objetivos, etc. Algunas actividades no requieren material específico. En la publicación de cada actividad se informará específicamente del material mínimo necesario, así como el recomendable o cualquier otra necesidad.
  3.  Las actividades más formales y que requieren inscripción, se darán a conocer a los socios a través de correo electrónico, aunque las más informales (“Otras actividades”) pueden anunciarse exclusivamente a través de WhatsApp o del grupo de Facebook.
  4.  El procedimiento de inscripción de las actividades formales se hará a través de la aplicación Playoff, dentro del plazo de inscripción establecido para cada actividad. Dado que las plazas pueden ser limitadas, se establecerá una lista de espera para aquellos que hayan quedado fuera. En el caso de que un socio no pueda asistir a la actividad en que esté inscrito, lo comunicará al vocal de fotografía por correo (fotoaseuva@gmail.com) o por el grupo de WhatsApp. El vocal comunicará, por la vía que se
    estime conveniente, la posibilidad de asistencia a las personas en lista de espera, por orden de inscripción.
  5. Las actividades formales requieren el abono de una pequeña cantidad económica que se estipula en la información de la actividad remitida. Esta cantidad deberá hacerse efectiva, mediante ingreso en la cuenta de la asociación, por parte del socio en el momento en que se le comunique su aceptación en la actividad, y es requisito para validar su inscripción, sin la cual no podrá acceder a ella. Esta validación se comunicará al socio cuando se confirme su abono.
  6.  Aquellas actividades que requieran transporte y que se hagan en coches particulares se intentará que se realicen mediante el agrupamiento de varios participantes en un único vehículo y desde un único punto de salida (habitualmente la sede de ASEU-VLC), abonando al propietario del vehículo la cantidad por kilometraje establecida por la normativa vigente, a partes iguales entre los ocupantes del vehículo. 
  7.  La inscripción en las actividades implica la aceptación de las normas citadas.
¿Quieres apuntarte a nuestras actividades de fotografía?
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad